• Cocina Casera Fácil
  • Recetas
    • De Picoteo
    • De Puchero
    • De Primero
    • De Segundo
    • Para Golosos
    • Nuestro Bar
  • Diccionario
  • Mi Libro de Cocina
  • Acerca de
  • Cocina Casera Fácil
  • Recetas
    • De Picoteo
    • De Puchero
    • De Primero
    • De Segundo
    • Para Golosos
    • Nuestro Bar
  • Diccionario
  • Mi Libro de Cocina
  • Acerca de

Diccionario
de Cocina

Ullamcorper malesuada proin libero nunc. Id semper risus in hendrerit gravida. Vulputate sapien nec sagittis aliquam malesuada bibendum. 

Images from Freepik

Ver

"A"


Aderezar
: añadir sal, aceite, especias u otros ingredientes a algunos alimentos para mejorar su calidad y obtener así un sabor mejor.
Almíbar: azúcar disuelto en agua y cocido al fuego hasta que toma consistencia de jarabe.
Amasar: formar o hacer masa apretándola con las manos.
Aromatizar: dar aroma a un preparado.

"B"


B año Maria: recipiente con agua caliente, por lo general medio lleno, para calentar un preparado en un tarro, el cual se sumerge en el agua, para que el contenido reciba un calor suave y constante. El agua debe permanecer por debajo del punto de ebullición.
Batir: mover y revolver con las varillas o la batidora algún producto, hasta que quede de la forma deseada.

"C"


Cocer: 
hacer que un alimento crudo se pueda consumir, manteniéndole dentro de un líquido en ebullición.
Colar: Pasar un líquido por el tamiz, colador o manga para limpiarlo de impurezas.
Condimentar: sazonar la comida con especias para darle un buen sabor.
Cuajar: transformar una sustancia líquida en una masa sólida, por la acción del calor o del frío.

"C"


Caramelizar: bañar de azúcar a punto de caramelo un molde. Tostar con caramelo la parte superior de un postre.
Cobertura: chocolate rico en manteca de cacao para recubrir determinados preparados.
Cocer: hacer que un alimento crudo se pueda consumir, manteniéndole dentro de un líquido en ebullición.
Colar: Pasar un líquido por el tamiz, colador o manga para limpiarlo de impurezas.

"D"


Decorar: adornar o embellecer un plato.
Desleír: añadir un líquido a la harina, huevo, azúcar, etc. ... lentamente y removiendo con la espatula para evitar que se formen grumos.
Desmoldar: sacar un preparado de un molde.
Dorar: Tostar ligeramente un alimento.

"E"

Emborrachar: empapar un pastel o un bizcocho en vino, licor o almíbar.
E mpanar: rebozar con pan rallado, harina o huevo batido una masa para freírla.
Engrasar: untar el interior de un molde con mantequilla o aceite, para evitar que se pegue el producto.
Enharinar: cubrir o espolvorear con harina un alimento.
Escaldar: bañar con agua hirviendo un producto durante poco tiempo.
Espolvorear: rociar ligeramente una fina capa de harina o azúcar sobre un alimento.
Espumar: quitar la espuma, nata o impurezas de la superficie de cualquier líquido durante la cocción.

"F"


Filetear: cortar un alimento en rodajas finas.

Flambear: rociar un producto con un licor y prenderle fuego.

"G"


Gratinar: hacer que un alimento se tueste por encima en el horno.

Grumos: granitos que se formar en las masas cuando no se han trabajado o movido lo suficiente.

"H"


Hervir: someter un alimento a la acción del agua u otro líquido en ebullición.

Hornear: Cocer en el horno.

"L"


Ligar: mezclar diversos ingredientes para espesar.

"M"


Migar: Desmenuzar o hacer trocitos pequeños un alimento.
Moldear: dar forma a una masa con las manos o poniéndola en un molde.
Mondar: pelar, quitar la cáscara a las frutas, verduras, etc. ...
Montar: batir la clara de huevo o la nata hasta que se ponga esponjosa y consistente

"P"


Picar: moler o desmenuzar un ingrediente un trozos pequeños..

"R"


Rallar: desmenuzar un alimento con un rallador.
Rebozar: bañar en huevo batido, un alimento ya cubierto con una capa de harina.
Reducir: disminuir el exceso de líquido de un preparado por medio de un hervido constante.
Rehogar: freir ligeramente un alimento a fuego lento y sin agua para que el aceite, manteca, etc. ... penetre en los productos con los que se condimenta.
Rellenar: introducir un ingrediente dentro de otro.

"S"


Saltear: freir ligeramente un alimento a fuego vivo en aceite hirviendo.

"T"


Tamizar: separar los grumos o las impurezas de un preparado con el tamiz.

Image from Freepik

Cocina Casera Facil by Sonia Gijón is licensed under a
 Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.cocinacaserafacil.eu.

This site was created with the Nicepage